marketing para hoteles y apartamentos vacacionales: aumenta tus reservas directas

Actualizado por última vez el 15/07/2025

Redactado por Úrsula Estévez

No hay lugar a duda: el marketing para hoteles y apartamentos vacacionales es obligatorio. En función de tu presupuesto, podrás hacer más o menos cosas, pero no es algo que puedas descuidar. 

¿Por qué? Pues porque la mayoría de las reservas en hoteles y apartamentos vacacionales se hacen online (casi el 65% se hacían ya en 2023 de forma directa, mediante plataformas de viajes y redes sociales – según datos de Statista). 

Si quieres que tu negocio hotelero capte más clientes de forma orgánica, presta mucha atención a todas estas acciones de marketing específicas para hoteles.

A lo largo de este artículo encontrarás estrategias SEO, ideas de contenido, email marketing y técnicas UX/UI que aumentarán tus reservas directas sin depender tanto de las OTAs.

acciones de marketing para hoteles imprescindibles con presupuesto mínimo

estrategias SEO para potenciar la visibilidad orgánica

1. optimización técnica y semántica

Aquí tienes que prestar atención, principalmente, a estos tres elementos: los Core Web Vitals, la compresión de archivos y el schema markup.

core web vitals

Core Web Vitals son métricas que miden la velocidad y la experiencia del usuario en tu sitio web. Las tres principales métricas que debes revisar son:

  • LCP (Largest Contentful Paint): tiempo que tarda en cargar el elemento más grande de la página (idealmente menos de 2.5 segundos).
  • FID (First Input Delay): tiempo de respuesta desde que el usuario interactúa con la página hasta que el navegador responde (menos de 100 milisegundos).
  • CLS (Cumulative Layout Shift): estabilidad visual, es decir, que no haya cambios inesperados en la página al cargar (idealmente cerca de cero).

Para solucionar problemas en estas métricas, optimiza imágenes, evita el exceso de scripts y plugins y utiliza un servidor web rápido.

compresión de archivos

Reducir el tamaño de los archivos de tu sitio web es fundamental para acelerar el tiempo de carga. Puedes activar métodos de compresión desde la configuración de tu servidor web o mediante plugins específicos en CMS como WordPress.

Si tienes la opción, considera utilizar Brotli, un método reciente que proporciona velocidades de compresión superiores frente a alternativas más tradicionales.

schema markup

Implementa un schema markup (datos estructurados) del tipo «Hotel» o «Apartment» para ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido, mostrando información destacada como valoraciones, servicios y respuestas frecuentes directamente en los resultados de Google.

2. crea clústeres de contenido en el blog

Desarrolla un contenido pilar (contenido principal) como “Guía definitiva para alojarse en [tu destino]” y acompáñalo con 6-8 subposts específicos. Esto crea autoridad temática y ayuda a posicionar términos clave menos competidos pero altamente relevantes para tu audiencia.

3. potencia tu perfil de google my business

Actualiza regularmente tu Google Business Profile añadiendo fotos, vídeos (incluyendo tours virtuales en 360º) y responde activamente a preguntas y reseñas. También, aprovecha la sección «Qué hacer» para enlazar artículos relevantes del blog.

formas de conseguir más clientes y mejorar la experiencia de usuario

4. captación de leads sin coste

Ofrece un recurso gratuito o lead magnet como, por ejemplo, una guía descargable tipo “48 horas en [tu destino]”.

Integra formularios de captación de datos en tu web, preferentemente usando herramientas con protección anti-spam (reCAPTCHA). Esta acción convierte a los visitantes del sitio web en potenciales clientes a los que podrás contactar posteriormente mediante email marketing.

5. email marketing: el canal más rentable

Implementa secuencias automatizadas para:

  • Enviar correos previos a la estancia (información práctica, sugerencias de mejora de la estancia, upselling).
  • Solicitar feedback post-estancia (reseñas o recomendaciones).
  • Enviar newsletters mensuales con promociones especiales para mantener fidelizados a los clientes existentes.

6. diseña tu web para que venda más

La experiencia de usuario es muy importante a la hora de que los usuarios finalicen la reserva a través de tu web. Para ello:

  • Optimiza tu web para dispositivos móviles con un diseño pensado primero para smartphones (PWA)
  • Simplifica el proceso de reserva (máximo tres clics)
  • Usa elementos visuales claros que generen confianza (logos de medios de pago, certificados de seguridad y opiniones de clientes satisfechos)

ideas avanzadas de marketing para hoteles con inversión moderada

7. contenido inmersivo: video y tours virtuales

Crea vídeos breves mostrando las instalaciones y tours virtuales interactivos en 3D o realidad aumentada (AR), permitiendo al visitante experimentar virtualmente tu alojamiento antes de reservar.
Crea contenido para redes sociales (Reels/TikTok) mostrando las  habitaciones y cualquier otro punto «instagrameable».

8. colaboración con micro-influencers

Trabaja con influencers de nicho que tengan audiencias fieles, ofreciéndoles alojamiento a cambio de promoción y estableciendo acuerdos que combinen tarifas fijas y comisiones según resultados.
 

9. personalización y automatización con IA

Integra chatbots impulsados por inteligencia artificial para interactuar en varios idiomas, ofreciendo respuestas rápidas y recomendaciones personalizadas basadas en el perfil de cada usuario. 
Además, puedes implementar bloques de contenido dinámico en tu web, adaptados a la navegación previa del usuario. 

10. CRO y experimentación continua

Prueba qué diseños, estructuras y copies funcionan mejor. Para ello, realiza tests A/B de cabeceras, precios tachados, badges del tipo “Reservado 5 veces hoy”, etc.
 
Unas herramientas que te van a ser muy útiles son los mapas de calor y las grabaciones de sesión para descubrir fricción. Si utilizas WordPress, puedes instalar Microsoft Clarity.

11. alianzas estratégicas locales

Establece colaboraciones con negocios locales como restaurantes, eventos o agencias de tours para crear ofertas atractivas y exclusivas que agreguen valor a la experiencia del huésped. 
 

cómo medir el éxito de las acciones de marketing para tu hotel

Usa herramientas como Google Analytics 4 y Google Search Console para analizar:
  • Posicionamiento en buscadores (keywords posicionadas en el Top 3).
  • Tasa de conversión de visitas en reservas directas.
  • Éxito del email marketing (tasas de apertura y conversión).

preguntas frecuentes sobre marketing para hoteles

¿qué tipo de marketing utilizan los hoteles?

Los hoteles suelen combinar estrategias de marketing digital y tradicional. Entre las más efectivas están el marketing en buscadores (SEO y SEM), redes sociales, email marketing, programas de fidelización, marketing de contenidos y colaboraciones con influencers o agencias de viajes online (OTA). El objetivo es atraer reservas directas, mejorar la visibilidad y construir una marca sólida.

¿cómo hacer un plan de marketing para un hotel?

Un buen plan de marketing hotelero comienza con un análisis del mercado y la competencia. Luego se definen los objetivos (como aumentar reservas directas o mejorar la ocupación en temporada baja), se segmenta el público objetivo y se eligen los canales adecuados (web, redes sociales, email, etc.). También es clave establecer un calendario de acciones, presupuesto y KPIs para medir resultados y ajustar la estrategia según el rendimiento.

¿cómo atraer clientes a un hotel?

Para atraer clientes, es fundamental tener una página web optimizada, ofrecer una experiencia de reserva fácil y visible en Google y OTAs. También ayuda tener buenas reseñas en plataformas como TripAdvisor, una estrategia activa en redes sociales y promociones especiales. El marketing de contenidos, como guías locales o blogs de viaje, puede posicionarte como referencia y generar más tráfico y reservas.

¿conoces los servicios que ofrecemos en nuestra agencia de marketing?

Scroll al inicio