Google My Business: Cómo Optimizar tu Perfil para SEO Local.

contenido para agencias de viajes-2

Un perfil de Google My Business (o Perfil de Empresa en Google) es una de las herramientas gratuitas más potentes de las que disponen los negocios que quieran mejorar su posicionamiento local. Saber cómo optimizar tu ficha de GMB tiene muchas ventajas, sobre todo en búsquedas locales.

 

Esto se debe a que Google utiliza la información de las fichas de Google My Business para mostrar resultados relevantes en búsquedas geolocalizadas (es decir, aquellas consultas en las que los buscadores tienen en cuenta la ubicación geográfica del usuario para ofrecer los resultados más adecuados).

 

Por lo tanto, un perfil optimizado de Google My Business no solo mejorará la visibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda, sino que también atraerá a clientes locales interesados en tus servicios o productos.

¿qué es la ficha de google my business?

Tu ficha de Google My Business es la tarjeta de presentación digital de tu negocio. Esta aparece cuando un usuario realiza una búsqueda geolocalizada en Google o Google Maps y muestra los datos de contacto y otra información relevante sobre tu empresa, como:

  • dirección del establecimiento.
  • información de contacto (web, teléfono, email)
  • horarios de apertura.
  • servicios ofrecidos.
  • imágenes.
  • opiniones de otros clientes.
ficha de google my business - agencia de marketing en vigo ursula estevez

cómo contribuye el perfil de GMB a mejorar el SEO local.

mayor visibilidad en búsquedas locales.

Un perfil completo y optimizado de Google My Business te permitirá aumentar las probabilidades de aparecer en el Local Pack. Esta es una funcionalidad de Google que da mucha visibilidad a los negocios. 

El Local Pack se muestra en los resultados de búsqueda de Google, donde aparece un mapa seguido de un listado de empresas locales relevantes teniendo en cuenta la ubicación del usuario al hacer la búsqueda. Esta sección aparece en la parte superior de la página de resultados de búsqueda. – incluir imagen.

local pack google

También hay que tener en cuenta que las empresas con perfiles de GMB con información precisa y completa se muestran más fácilmente en las búsquedas realizadas a través de Google Maps.

ofrecer resultados más relevantes a los usuarios.

Ya que la ficha de Google My Business muestra la información más relevante sobre la empresa (nombre, dirección, horario de apertura, servicios, etc.), Google puede mostrar tu negocio a los usuarios que hagan búsquedas que coincidan con tus características.

 

Además, esta herramienta permite elegir categorías y escribir una descripción (donde puedes aprovechar para incluir palabras clave relacionadas a tu negocio). De esta forma, Google podrá entender mejor tus servicios y a mostrar tu perfil en las búsquedas relevantes.

dar a tu negocio más credibilidad y confianza.

Muchos usuarios utilizan el perfil de Google My Business de las empresas para dejar comentarios y reseñas sobre un negocio. Este tipo de contenido es muy útil para generar confianza, además de que un negocio con buenas opiniones tiene más probabilidades de ser priorizado por los buscadores.

En este aspecto, es importante responder activamente a las reseñas – algo que demuestra compromiso con los clientes.

prioridad en el algoritmo local.

Tres factores clave que Google utiliza para clasificar negocios locales son la proximidad, la relevancia y la prominencia. Un perfil optimizado de Google My Business aborda todos estos aspectos al proporcionar datos precisos, contenido relevante y señales positivas como reseñas y actividad.

pasos clave para optimizar tu perfil de Google My Business.

añade la información sobre tu negocio.

A la hora de crear tu perfil de Google My Business, asegúrate de utilizar el nombre exacto de tu empresa (aquel con el que tus clientes te reconozcan fácilmente). Incluye también otra información relevante, como la dirección, el teléfono, el correo electrónico, la página web, horario de apertura, etc.

 

Los datos que incluyas sobre tu empresa deben ser consistentes e iguales en todos los directorios en los que incluyas a tu empresa (GMB, Páginas Amarillas, directorios específicos de tu sector, etc.). Esto se debe a que Google valora la información precisa y, para ello, es importante tener el NAP (nombre, dirección y número de teléfono) consistente.

 

Por último, asegúrate de escribir una buena descripción que hable sobre los servicios o productos que ofreces, tus ventajas y aquello que te hace diferente. Recuerda incluir palabras clave de manera natural para contribuir al posicionamiento de tu negocio.

mantén el perfil de GMB actualizado.

Revisa la información de tu perfil de Google My Business con frecuencia y asegúrate de actualizarla cada vez que haya un cambio. De esta forma, te asegurarás de que la información sobre tu empresa siempre es consistente y de que los usuarios tienen la información correcta y actualizada.

elige las categorías más relevantes.

Como dice el propio Google, las categorías sirven para describir tu empresa y ayudarte a conectar con los clientes que buscan los productos o servicios que ofreces. Por lo tanto, una categoría bien seleccionada mejora tu relevancia en las búsquedas.

añade tus productos y/o servicios.

Incluir los productos o servicios que ofrece tu negocio te permitirá mejorar la visibilidad de tu perfil de GMB, ya que aumentarás las probabilidades de que tu negocio salga en el Local Pack cuando un usuario busca términos relacionados con ellos.

 

Además, es una muy buena forma de que el usuario conozca lo que ofrece tu empresa de una manera sencilla y directa, aumentando las probabilidades de que interactúe con tu perfil.

habilita la mensajería de google

El perfil de Google My Business ofrece la posibilidad de que los usuarios se comuniquen contigo por mensaje. Esta es una forma muy útil de tener un canal adicional de comunicación a través del cual tus clientes te pueden contactar de forma rápida y sencilla.

comparte imágenes y posts de manera frecuente

Un perfil completo de Google My Business siempre debe incluir fotos de calidad que muestren tu negocio y los productos ofrecidos. Puedes subir fotos de tu fachada, interiores, productos y servicios. 

También puedes compartir los posts que publiques en el blog. Esto te permitirá darle más visibilidad al contenido que vayas creando.

Estas dos acciones contribuirán a que tu perfil de Google My Business esté siempre actualizado.

responde a las preguntas

Las fichas de Google My Business incluyen una sección llamada preguntas y respuestas donde los usuarios pueden dejar dudas relacionadas al negocio para que estos las respondan.

También puedes anticiparte y publicar tú mismo las preguntas más frecuentes sobre tu negocio para que los usuarios puedan consultar esa información.

Como con toda acción de SEO, asegúrate de incluir palabras clave relevantes en esta sección para que te ayuden a mejorar el posicionamiento local de tu negocio.

responde a las reseñas

Google valora los perfiles activos y dinámicos. Es por ello que, además de generar confianza y demostrar interés por tus clientes, responder a las reseñas es una muy buena práctica para mejorar el posicionamiento de tu perfil de GMB en búsquedas locales.

Aquí es importante responder tanto a las opiniones positivas como a las negativas. Una reseña negativa es una buena oportunidad para mostrar el buen servicio al cliente que ofreces, solucionar cualquier incidencia y demostrar a otros clientes que te preocupas de los problemas y que vas a ayudarlos.

comparte publicaciones estratégicas

Las publicaciones -incluir pantallazo de cómo se ven – son una forma muy efectiva de mejorar el posicionamiento de tu perfil de Google My Business. Además de dar a conocer novedades y ofertas o resolver dudas frecuentes, permiten incluir palabras clave que hagan que tu negocio destaque en las búsquedas locales. Para ello, piensa en las palabras clave más relevantes y crea contenido alrededor de ellas.

haz un seguimiento de los resultados

Crear un perfil de GMB te dará acceso a métricas muy útiles que te permitirán medir los resultados que estás consiguiendo gracias a él y determinar si tu perfil está posicionando correctamente. 

Para consultar los datos, ve a Google My Business Manager, selecciona tu establecimiento y clica en las estadísticas. Ahí podrás ver:

  • Búsquedas totales (directas y exploratorias).
  • Vistas en Google y Google Maps.
  • Acciones de los clientes (clics, llamadas, direcciones).

Tu perfil de Google My Business y el SEO local.

Optimizar tu perfil de Google My Business es una tarea esencial para mejorar el posicionamiento de tu negocio a nivel local, ganando más visibilidad y atrayendo nuevos clientes. Recuerda completar la información de tu perfil, mantenerlo actualizado y responder a las reseñas que te vayan dejando.

Además de la ficha de GMB, si buscas optimizar el posicionamiento de tu negocio, trabaja el SEO tanto interno como externo para realmente incrementar tu visibilidad y llegar a más gente.

Si buscas una agencia de SEO local que te ayude a aumentar el tráfico orgánico de tu negocio, ponte en contacto con nosotras. Estaremos encantadas de llevar a tu negocio a la primera página de resultados (además, con contenido de mucha calidad).

Scroll al inicio